El bambú natural pasa por diferentes etapas para conseguir el color final amarillo o café del bambú carbonizado. A continuación se ofrecen algunos consejos para la carbonización del bambú:
1. ¿Existe algún problema de seguridad asociado con el proceso de carbonización?
Sí, algunas preocupaciones de seguridad están asociadas con el proceso de carbonización que deben tomarse en serio para evitar riesgos para el medio ambiente y los seres humanos. Aquí hay algunos:
- Durante el proceso de carbonización, se producen muchos gases nocivos si no se tiene cuidado. El gas más prominente y peligroso producido durante la carbonización es el monóxido de carbono. Si no se maneja con cuidado, incluso puede matar a una persona al reducir los niveles de oxígeno en sus pulmones. Debe tener cuidado al abrir el horno durante el proceso de que se proporciona una ventilación adecuada para eliminar el exceso de monóxido de carbono formado en el horno.
- El alquitrán y el humo también se producen durante la carbonización, lo que no es venenoso, pero puede tener efectos nocivos a largo plazo en el sistema respiratorio. Las unidades de carbonización deben establecerse lejos de las áreas de vivienda para evitar la contaminación.
- Se produce alquitrán de madera, aunque es en pequeña cantidad si la duración del proceso de carbonización es mayor. Puede provocar problemas cutáneos a largo plazo, por lo que se debe tener cuidado de evitar el contacto. Se deben seguir los procedimientos y precauciones de trabajo mientras se garantiza ropa protectora.
- Los residuos dañinos producidos durante el proceso se liberan en los cuerpos de agua. Los humanos y la vida marina consumen el agua. Tanto los humanos como la vida marina sufren los efectos adversos del agua contaminada. Por lo tanto, el residuo no debe liberarse en los cuerpos de agua sin tratamiento para hacerlos menos tóxicos para los humanos y los animales marinos.
2. ¿Qué efecto tiene el proceso de carbonización en el bambú?
La carbonización del bambú induce muchos cambios en el bambú para obtener características deseadas que no se encuentran en el bambú natural. Aquí hay algunos cambios que produce el proceso de carbonización en el bambú:
Cambia de color
Cuando el bambú se calienta a alta temperatura, su color cambia, esta es la razón principal para carbonizar el bambú porque el bambú natural no va perfectamente con el interior de cada hogar debido al mismo color. La carbonización del bambú puede hacerlo más claro u oscuro, lo que le permite elegir cualquiera según el interior de su hogar.
El color que adquiere el bambú después de la carbonización depende de la duración del proceso. El bambú que se calienta durante mucho tiempo adquiere un color más oscuro y viceversa.
Hace que el bambú se vuelva quebradizo
Cuando el bambú se somete a carbonización, se vuelve quebradizo. Esto significa que se necesitará menos presión para romper el bambú en pedazos. El bambú natural puede tolerar más carga antes de romperse en pedazos.
Hace que el bambú sea más suave
El bambú carbonizado es 1/3 veces más suave que el bambú natural, por lo que puede romperse fácilmente y se ve afectado por la humedad del entorno. El bambú que sufre el proceso de carbonización es menos duradero que el bambú natural porque el calor debilita su estructura.
3. ¿Se puede teñir el bambú carbonizado?
No hay necesidad de manchar el bambú carbonizado porque obtiene un color natural cuando sufre el proceso de carbonización. El color que obtiene el bambú carbonizado después de la carbonización es permanente y no se desvanece con el tiempo. A diferencia del material manchado, cuyo color se ilumina con el tiempo, su bambú carbonizado tendrá el brillo original durante años.
Puede obtener cualquiera de los colores que desee al elegir el bambú carbonizado porque se calienta a diferentes temperaturas para darle diferentes colores al bambú carbonizado. Por ejemplo, si desea bambú carbonizado de color oscuro, elija bambú que haya estado carbonizado durante mucho tiempo. Para el bambú carbonizado más ligero, la duración del proceso de carbonización es menor.
4. ¿El color de bambú carbonizado se desvanece cuando se expone a la luz solar?
El color del bambú carbonizado no se desvanece cuando se expone a la luz solar porque no es como una mancha normal. Durante el proceso de carbonización, los azúcares del bambú se caramelizan, lo que le da su color al bambú carbonizado. Como el cambio es en la estructura interna, no se verá afectado por la luz solar, a diferencia de los materiales teñidos. Cuando los materiales teñidos se mantienen bajo el sol por un tiempo específico, el color comienza a desvanecerse con el tiempo porque recién fue pintado y el tinte se introdujo en la estructura celular y porosa de la madera.
5. ¿Qué tipos de moho atacan el bambú carbonizado?
A continuación se muestran algunos tipos comunes de ataques de moho al bambú carbonizado:
Molde de superficie
El molde que crece en la superficie del bambú se conoce como moho superficial. Como este molde no penetra profundamente en la estructura del bambú carbonizado, no afectará su resistencia. Puede eliminarlo fácilmente con una toallita de la superficie.
Mancha de moho
El molde de manchas aparece en forma de tonos grises o negros que decoloran la superficie de bambú. Es fácil de identificar y deshacerse del molde de manchas en una etapa temprana. Muchos puntos y filetes se formarán en la superficie del bambú, influyendo en su apariencia estética. Al igual que el moho de la superficie, el molde de manchas también no causa daño a la resistencia del bambú porque no puede alcanzar las capas más profundas de bambú.
moho de descomposición
Los hongos de descomposición causan daños graves al bambú carbonizado porque es difícil identificarlo en una etapa temprana, y afecta el bambú internamente. La podredumbre marrón o blanca aparece cuando el daño no se puede revertir. Se produce principalmente cuando el bambú absorbe mucha humedad.
6. ¿Es peligroso el moho del bambú?
Sí, el moho del bambú es peligroso para todos los productos de bambú. El daño puede ser severo o leve, dependiendo de la intensidad del ataque del moho. Además, tu bambú carbonizado sufrirá más si lo tratas tarde, cuando el moho se haya apoderado de él por completo. Cuando el moho se limita a la superficie, puede eliminarlo y proteger el bambú carbonizado de daños en la etapa inicial.
7. ¿Cómo tratar el moho del bambú carbonizado?
Hay muchas maneras de deshacerse del moho si lo ha identificado en una etapa temprana. Puede conseguir muchos productos que se consideran muy eficaces para eliminar el moho del bambú carbonizado. Si su bambú carbonizado tiene moho, siga el procedimiento que se menciona a continuación para eliminarlo antes de que pueda causar más daño a su bambú carbonizado:
- Con ayuda de un cepillo suave, retira las manchas blancas y el moho de la superficie del bambú. Luego, limpia la zona afectada con un paño húmedo. Mezcla vinagre y agua o aceite de limón para formar una mezcla que quitará el moho.
- Cuando limpie el moho de los productos de bambú carbonizados, cúbrelos con poliuretano, durante al menos 3 capas. Necesitará mucho tiempo para hacer esto, pero actuará como un escudo contra el moho en el futuro para su bambú carbonizado.
- Asegúrese de limpiar los productos de bambú carbonizados con trementina y espere hasta que se seque por completo. Si no se seca correctamente, el moho encontrará una manera de crecer debajo del acabado de poliuretano, lo que causará ampollas.
8. ¿El bambú carbonizado se enmohece en la ducha?
En el baño se utilizan muchos productos de bambú, taburetes, bañeras, alfombras, etc. Al igual que el bambú natural, el bambú carbonizado también se utiliza con frecuencia para fabricar productos de baño. Los fabricantes saben que la alta humedad es una de las principales causas de la aparición de moho en el bambú natural y carbonizado. Por lo tanto, lo diseñaron de manera que sea seguro usarlo en el baño sin temor al moho.
Se utiliza un sellador de cera para muebles y accesorios de bambú hechos para el baño. Puede prevenir el moho protegiendo el bambú carbonizado de la humedad excesiva en la ducha. Pero, si deja sus productos de bambú carbonizado en agua durante mucho tiempo, eventualmente desarrollarán moho. Por lo tanto, debes tener cuidado y comprobar la humedad que absorbe el bambú en tu baño. Si observa moho, retire el bambú del baño e inicie el tratamiento inmediatamente.
9. ¿Es el bambú carbonizado antimicrobiano?
Sí, el bambú carbonizado es antimicrobiano y no lo es debido al proceso de carbonización. El bambú tiene propiedades antibacterianas de forma natural. Muchas plantas pueden resistir las bacterias, por lo que esta propiedad también se investigó en el caso del bambú. Un estudio de 2012 reveló que el bambú tiene propiedades antibacterianas.
Las propiedades antibacterianas se debieron a un compuesto conocido como lignina. Está presente en las paredes celulares de las células vegetales de bambú y proporciona su forma de bambú. La lignina también protege el bambú de las condiciones climáticas drásticas. Para el estudio, se usó Moso Bamboo. Pero pronto se descubrió que muchas otras especies de bambú también tienen propiedades antibacterianas, como el bambú japonés.
10. Razones para elegir el bambú carbonizado
Es posible que ya haya recibido suficientes razones para elegir bambú carbonizado sobre otros materiales como el plástico. Echemos un vistazo a las razones por las que debe elegir bambú carbonizado:
Renovable
Hay muchos tipos de bambú y cada uno tiene una tasa de crecimiento diferente. Dependiendo de la especie, se puede cosechar bambú en un año o hay que esperar sólo cinco años. Otras plantas tardan incluso más en madurar por completo para poder utilizarse en la elaboración de diferentes productos. Además, el bambú nunca se elimina de las raíces. Los fabricantes de productos de bambú lo cortan del brote a una distancia de las raíces. Por lo tanto, no es necesario plantar bambú una y otra vez porque la raíz y el tallo restantes pronto se convertirán en una nueva planta.
Crece rápidamente
Ninguna planta en el planeta crece más rápido que el bambú. Aunque diferentes especies de bambú tendrán tasas de crecimiento diferentes, aún es más que la mayoría de las plantas. Algunas especies de bambú pueden crecer a una velocidad de más de 3 pies por día. No es necesario plantarlo nuevamente después de la cosecha porque el sistema de raíces existente puede convertirse en una nueva planta, y no se perderá tiempo desarrollando un sistema de raíces.
Elimina gases de efecto invernadero
Si tiene hebras iguales de bambú y árboles de madera dura, el bambú producirá un 35% más de oxígeno y consumirá más dióxido de carbono. Cuando se agregue a la atmósfera más gas respetuoso con el medio ambiente y se elimine el dióxido de carbono, este planeta eventualmente se convertirá en un lugar mejor.
Libre de químicos
A diferencia de otras plantas, no necesita fertilizantes, herbicidas y pesticidas para sostener y promover el crecimiento del bambú. Crecerá rápidamente sin la necesidad de estos productos químicos que se sumarán al suelo y eliminarán los nutrientes presentes en el suelo.
Versátil
El bambú carbonizado se puede utilizar para fabricar una variedad de productos. Puedes conseguir fácilmente colchonetas para dormir, tapetes para sillas, tapetes para baño, etc. de bambú carbonizado. Debido a su versatilidad, el bambú es perfecto para elaborar todos estos productos que durarán muchos años.
Durable
El bambú es más fuerte que la mayoría de los materiales disponibles para hacer diferentes productos de uso diario. Reemplazarlos con bambú es una excelente opción si necesita un material que no desea reemplazar después de unos años. Con una buena rutina de mantenimiento, sus productos de bambú carbonizados tolerarán todo el desgaste del medio ambiente.
11. ¿Cómo limpiar y cuidar el bambú carbonizado?
Puedes conseguir muchos productos fabricados específicamente para limpiar el bambú. En lugar de utilizar productos químicos agresivos sin conocimiento, se recomienda utilizar productos químicos después de consultar a un experto. Si no desea limpiar el bambú con productos químicos, también puede obtener ayuda de remedios caseros sencillos que son excelentes para limpiar y económicos. Lo mejor es utilizar una mezcla de agua y vinagre.
Para hacer una mezcla limpiadora, toma ¼ de taza de vinagre blanco y agrégala a un litro de agua. Mézclalos adecuadamente y usa un trapeador o una esponja para limpiar el bambú carbonizado. Si desea utilizar esta mezcla, tenga cuidado al diluir el vinagre blanco. Si el vinagre no se diluye y se usa con toda su concentración, puede dañar el bambú carbonizado.
Consejos para limpiar y cuidar el bambú carbonizado
Recuerda los siguientes consejos para limpiar y cuidar el bambú carbonizado:
- Nunca moje el bambú carbonizado en agua durante mucho tiempo mientras se limpia. Siempre use un trapeador para limitar que el bambú de agua absorbirá durante el proceso de limpieza y secarlo inmediatamente una vez que haya terminado con la limpieza.
- Utilice agua caliente para una limpieza profunda y evite blanqueadores o productos químicos que tengan cloro y otros productos químicos agresivos.
- Siempre siga las instrucciones del fabricante para cuidar su bambú carbonizado adecuadamente desde el primer día. De lo contrario, puede hacer cosas que no se pueden revertir después.
La carbonización del bambú se ha vuelto más conveniente y sin complicaciones gracias a las máquinas de carbonización. Todo el proceso se realiza en estas máquinas de carbonización, eliminando el trabajo manual, que requiere mucho tiempo y esfuerzo.